El Ministerio de Fomento y la Ciudad Autónoma han decidido ajustar las tarifas con el fin de que las navieras puedan "hacer caja" y tener unos ingresos mayores, lo que despertaría su interés por presentarse al concurso.
Este contrato está destinado a la prestación de la navegación marítima de interés público de pasajeros, vehículos en régimen de equipaje y carga en su caso.
El nuevo buque Albayzin, de Acciona Trasmediterranea con capacidad para 949 pasajeros y 172 vehículos, aumenta en 291 pasajeros y 91 vehículos la capacidad de su antecesor.
La compañía incorporará un nuevo buque a partir del 13 de enero, que permitirá transportar 110 camiones, una treintena más que los que se pueden cargar ahora.
El Consejo de Ministros del pasado 20 de diciembre autorizó la celebración en 2014 de un nuevo contrato del Estado para asegurar las conexiones de Melilla con Almería y Málaga.
La compañía naviera refuerza sus servicios en Baleares, consolida su nueva línea de carga entre Sevilla y Canarias y aumenta un 10% su cuota de carga con Ibiza
El Ministerio de Fomento está llevando a cabo las gestiones o para repetir el concurso de la línea con otras condiciones o para prorrogar el contrato actual con Trasmediterránea y garantizar la conectividad.
El alto tribunal confirma otra sentencia anterior de 2011, del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que reconoció que la naviera cubría con esas líneas un servicio público de interés general, con autorización autonómica.
Balearia y Acciona Trasmediterránea han confirmado que no han presentado ofertas porque el pliego de condiciones no les interesa desde el punto de vista de cuenta de resultados.
Además de hacerse cargo del transporte de mercancías, Acciona Trasmediterránea también tiene vigente el contrato público de transporte de pasajeros entre Melilla y la península.