Anave, Astic o CETM son algunos de los firmantes del primer manifesto de la plataforma, que busca que los ecocombustibles sean tenidos en cuenta en la transición energética.
Se solicitará que las líneas aéreas puedan seguir beneficiándose de las exenciones fiscales y bonificaciones en la Seguridad Social hasta que se alcance el 70% de actividad previa.
La asociación critica que el transporte por carretera, el aéreo y el ferroviario transitan "por caminos bien diferentes" en lo que se refiere a las variables económicas y que por ese motivo no será posible una "integración colaborativa", el concepto de intermodalidad fijado por el Ministerio de Fomento.
IATA se ha mostrado en desacuerdo por el incremento de tarifas ante la Comisión Europea, a la que ha pedido que arbitre las discrepancias surgidas ante estas subidas.
La subida que reflejan los Presupuestos Generales del Estado para este año han provocado el rechazo por parte de las asociaciones que aglutinan a las compañías aéreas españolas, Aceta y ALA.
La Asociación de Líneas Aéreas ha propuesto al Gobierno congelar las tasas aeroporutarias, entre otras medidas, para hacer frente a la crisis.
Ala y Madcargo refuerzan la política de alianzas de los distintos sectores que participan en la Carga Aérea de Madrid.