La operación implica la disolución sin liquidación y la transmisión en bloque de su patrimonio social a dos sociedades beneficiarias de nueva creación.
Los terminalistas se enfrentan actualmente a unos costes muy elevados derivados de su actividad y de las fuertes inversiones que tienen que realizar, así como de los costes laborales.
Con esta nueva nave el operador ampliará el servicio de transporte de mercancías que actualmente opera desde sus centros logísticos situados en la península ibérica y Francia.
La alianza pretende ofrecer un mejor servicio para la captación de nuevos tráficos de carga general, producto siderúrgico, contenedores y graneles en el puerto de Sagunto.