En febrero el volumen de crudo a flote aumentó en 85 millones de barriles, y a final de mes alcanzó los 1.900 Mb, principalmente a causa de los desvíos de petroleros por el cabo de Buena Esperanza.
Por primera vez en 2024, el número de buques mercantes bajo pabellón extranjero superó en el REC a los de pabellón nacional, con una pérdida de 19 unidades.
Anave ha organizado una de las sesiones del European Shipping Summit 202, que ha contado con la participación del director general de la Marina Mercante y ha abordado estas ayudas.
España obtiene subvenciones procedentes del Mecanismo ‘Conectar Europa’ para siete proyectos, entre los que se encuentra el proyecto de electrificación de la Autoridad Portuaria de Algeciras.
Los navieros españoles han aprovechado la última asamblea de Anave para pedir a la Administración reformas estructurales que impulsen el transporte marítimo y un mayor protagonismo para un sector clave para la competitividad exterior del país.
En este evento, que contará con la presencia de numerosas autoridades y profesionales del ámbito marítimo, se repasará la situación actual del sector naviero.
La cartera de pedidos es limitada y los encargos de buques de nueva construcción se verán frenados por la incertidumbre sobre los combustibles del futuro.
En el documento, hecho público el 2 de febrero, se incluyen las más recientes modificaciones de la reglamentación marítima en el ámbito internacional, europeo y nacional
Los navieros españoles piden reformas estructurales para mejorar la competitividad del sector y generar un marco regulador sólido que permita aumentar la cuota de cobertura del comercio marítimo español.