Consignaciones Toro y Betolaza solicita prórroga de siete años para la concesión de su terminal de graneles del puerto de Bilbao, con el fin de consolidar y ampliar su actividad en estos tráficos.
El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 20 de junio, previéndose que el contrato pueda adjudicarse bien avanzando el verano y las obras se inicien en otoño.
Esta solución innovadora no intrusiva consiste en una herramienta de predicción de estabilidad en amarre durante la maniobra de carga y descarga para la ayuda a la toma de decisiones en la gestión del buque atracado.
El Consejo de Ministros autoriza la licitación de la construcción del espigón central de la ampliación del puerto de Bilbao por un importe de 55,44 millones de euros.
El puerto de Bilbao acogerá la edición 2025 de Coastlink, en un contexto de creciente importancia para los tráficos marítimos de corta distancia como alternativa de transporte sostenible.
El 'MSC ELA' se ha convertido en el portacontenedores más grande que ha escalado en el puerto de Bilbao en los últimos dos años, en su ruta de camino hacia la fachada este de los Estados Unidos.
El puerto de Bilbao da luz verde al otorgamiento de una nueva concesión a Petronor para construir y explotar una terminal logístico industrial con tráficos marítimos asociados en Punta Sollana.
El puerto de Bilbao destinará un máximo de 8,6 millones de euros a impulsar el tendido eléctrico que permitirá dar conexión eléctrica a buques desde Santurce.
La Diputación de Vizcaya y el puerto de Bilbao inician una nueva fase de su proyecto para impulsar el transporte portuario del enclave con pruebas en la aplicación móvil de la rada para incluir más información sobre el tráfico y rutas.
Este desarrollo facilitará el suministro de hidrógeno vasco en la región Rin-Ruhr, aprovechando el ecosistema holandés del hidrógeno para distribuir en los mercados holandés y alemán el hidrógeno verde y los combustibles sintéticos.