Appunle intensifica las gestiones con Industria para intentar que el futuro Reglamento de Seguridad Contra Incendios se adapte a las necesidades del sector inomologístico y de la máxima seguridad, al tiempo que avanza en otros aspectos técnicos de gran importancia para la construcción de activos logísticos en España.
Desde la Asociación de Promotores, Propietarios y Usuarios de Instalaciones Logísticas Appunle, se han elaborado unas alegaciones al pryecto de Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales, cuyo plazo de presentación finaliza el 22 de octubre.
Su principal reivindicación tiene que ver con la forma de calcular la carga de fuego, que así redactada, haría que casi todas las naves pasaran a ser catalogadas con nivel de Riesgo Alto 8.
Siempre ha existido esa relación entre los ingenieros de Caminos y la Inmologística, sobre todo en la ejecución de los proyectos de este tipo de instalaciones y durante la ejecución de las obras de construcción.
La inmologística reclama una normativa contra incendios adaptada a las necesidades del sector, que de solución a los activos ya construidos y que contemple los requerimientos de los que están en proyecto con las máximas garantías de un sector centrado en la seguridad de los inmuebles.
Se pretende con esta jornada poner en común con todos los implicados, los aspectos que se puedan plantear de cara a preparar las posibles alegaciones, cuyo plazo de presentación finaliza el 22 de octubre.
El objetivo de Appunle es ser la voz del sector inmologístico en un momento en el que se están gestando grandes cambios normativos que afectarán a la construcción y uso de las naves logísticas.
Atender las necesidades de una logística que vive una revolución constante, exigu por parte de los actores del inmologístico estrategias de largo recorrido como la sostenibilidad, la digitalización o el cambio en los flujos en este nuevo contexto global sometido a revisión.