Alpega adquiere Road Heroes y amplía su ámbito de actuación al de la contratación de conductores profesionales para empresas de transporte.
Un comienzo de año esperanzador para las ofertas de cargas con crecimientos, según los registros de Wtransnet, tanto en servicios de exportación, como de importación y nacionales.
Las cargas ofertadas para transporte por carretera durante 2021 señalan el camino de la recuperación, tanto en servicios de importación y exportación, como en trayectos nacionales.
La jornada tras un año de ausencia, ha vuelto marcada por el optimismo, la resiliencia y las ganas de recuperar la normalidad en la actividad.
En un entorno de crecimiento, el único mercado con números en negativo es Reino Unido, que ha experimentado una bajada del 40% debido a la desaceleración provocada por el ‘Brexit’.
Con este acuerdo Iveco ofrece a sus clientes la posibilidad de gestionar de un modo más eficiente sus camiones con el objetivo de reducir los kilómetros en vacío y, en consecuencia, su huella de carbono.
Los volúmenes de cargas bullen hacia la recuperación y anticipan, según Wtransnet, una campaña de verano con perspectivas muy optimistas.
Tras el paréntesis forzoso del 2020, el evento sigue fiel al formato de entrevistas rápidas, con la zona 'Cargo Area' para que los operadores logísticos y empresas ofertantes de cargas puedan mantener encuentros.
Wtransnet observa una recuperación plena de los volúmenes de cargas, especialmente en las conexiones con Francia y Alemania.
Tras un inicio del 2020 complicado, los 4,5 millones de ofertas registradas en la bolsa de cargas de Wtransnet, permiten encarar el nuevo año 2021 con un cierto optimismo.
Las ofertas de cargas de transporte que registra Wtransnet alcanzan el equilbrio y afrontan un último trimestre de 2020 esperanzador.
En la plataforma digital de Clicktrans, se envían alertas cada vez que se publica un envío que encaja con las opciones de búsqueda configuradas.
Diferentes expertos aprovecharán para explicar el impacto del coronavirus en estas plataformas para la gestión diaria del transporte, incidiendo en su capacidad para optimizar los procesos.
Las cargas y las oportunidades de negocio se han multiplicado de manera exponencial para las empresas de transporte españolas y portuguesas, con 200.000 ofertas diarias en toda Europa.
La X Edición del evento tendrá lugar el 18 de octubre en el CCIB de Barcelona y espera recibir a 1.000 profesionales del sector del transporte de mercancías por carretera de toda Europa.
Las bolsas de carga que garantizan la identidad de sus usuarios son responsables de los perjuicios derivados de los falsos perfiles existentes en su plataforma, mientras los transportistas deben asegurarse siempre de con quién están contratando.
El grupo ha expandido su red a España y Portugal con la incorporación de Wtransnet, que seguirá operando como hasta ahora, pero poniendo su foco en el mercado ibérico.
La nueva plataforma se enlaza con la bolsa de carga para transporte pesado de Webtrans para integrar todas fases del proceso logístico, incluyendo desde el abastecimiento hasta los servicios de última milla.
Briver aspira a optimizar los trayectos en el segemento, poniendo en contacto al cargador que tiene un imprevisto con el transportista que dispone de espacio en su vehículo.
La plataforma será capaz de procesar el equivalente a 30.000 operaciones para el transporte nacional e internacional, que se gestionarán en un entorno seguro.