El consumo del gasóleo A ha aumentado un 5,4% en mayo, mientras que el consumo de gasolinas se ha incrementado un 10,6%.
La Federación considera que las compañías petrolíferas españolas están aprovechándose de la situación actual para obtener unos beneficios extraordinarios.
El consumo del gasóleo A ha aumentado un 11,8% en abril, con un total de 1.895.000 toneladas, mientras que en lo que va de año, ha crecido un 8,8% hasta las 7.104.000.
La Iru pide medidas urgentes para que la subida en los precios de los carburantes no colapse al transporte y que el sector pueda hacer frente con garantías al proceso de descarbonización.
El consumo del gasóleo A ha caído un 6,6% en marzo, mientras que el consumo de gasolinas ha aumentado en un 6,5%.
El consumo del gasóleo A ha crecido un 16,3% en febrero, mientras que el consumo de gasolinas ha aumentado en un 39,1%.
Desde Astic y CEEEs, solicitan la reducción del IVA, la exención del Impuesto Especial de Hidrocarburos y la devolución mensual del gasóleo profesional.
De no adoptarse soluciones urgentes, el sector se verá abocado a corto plazo a un colapso total y la paralización de la actividad, como denuncian Fenadismer y Fetransa.
El consumo del gasóleo A ha crecido un 17,6% en enero, mientras que el consumo de gasolinas ha aumentado en un 34,9%.
UNO, de la mano de diversos expertos en la materia, dará a conocer el balance del año 2021 en el sector, así como las previsiones para el ejercicio 2022.
Mientras en España, los impuestos especiales han permanecido invariables, en casi todos los países se ha reducido la presión fiscal sobre el carburante.
El consumo del gasóleo A ha crecido un 11,8% a lo largo del año, con 21.838.000 toneladas, mientras que el de gasolinas ha aumentado un 23,4% hasta las 5.243.000 toneladas.
El consumo del gasóleo A ha repuntado un 19,9% en el undécimo mes de 2021, con un total de 1.919.000 toneladas, y desde enero se ha incrementado en un 12,5%.
El consumo del gasóleo A ha repuntado un 4,3% en el décimo mes y el de la gasolina un 18,7%.
El consumo del gasóleo A ha repuntado un 7,8% en el noveno mes del año, con un total de 1.914.000 toneladas, y desde enero se ha incrementado en un 12,6%.
Si la revisión de precios en el transporte es siempre un tema recurrente y el principal caballo de batalla de cara a los clientes, en esta temporada cobra aún más relevancia ante la escalada del coste del gasoil y el incremento de todas las partidas: desde el equipamiento de transporte, peajes y seguros, hasta la subida histórica del recibo de la luz.
El litro de gasóleo se ha situado en los 1,357 euros, mientras que el de gasolina ha llegado a los 1,483 euros en la última semana.
El litro de gasóleo se sitúa ya en los 1,309 euros, mientras que el de la gasolina ha alcanzado los 1,448 euros en la última semana.
El consumo del gasóleo A ha repuntado un 8,3% en el octavo mes del año, con un total de 1.892.000 toneladas, y desde enero se ha incrementado en un 13,3%.
El consumo del gasóleo A ha repuntado un 50,5% en el quinto mes del año, mientras que el de gasolinas se ha incrementado en un 121,1%.