Padrosa fue director general de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Cataluña entre 2013 y 2019.
Uno de los grandes retos reside en garantizar la intermodalidad entre el modo ferroviario y el marítimo.
Cetmo impulsa la creación de un Observatorio de la Digitalización del Transporte que realice un seguimiento de las diferentes disrupciones tecnológicas y permita adaptarse a la nueva realidad.
Se abordarían desde la automatización del transporte hasta los servicios de movilidad, pasando por la conectividad, las infraestructuras y las estaciones inteligentes, el 'blockchain' y la ciberseguridad.
En el apartado viario, ya hay una gran parte completada del Corredor Transmagrebí, pero en el ámbito ferroviario, se debe modernizar una gran parte de la red y construir largos tramos.
El blockchain podría ser útil a la hora de eliminar intermediarios en la cadena de suministro y para mejorar la colaboración con las autoridades de tráfico en la gestión de incidentes y de crisis.
Se generará un debate donde se expondrán las potencialidades y consecuencias futuras que puede llegar a provocar el blockchain en diferentes áreas.
Este acuerdo permitirá la puesta en común de conocimientos y experiencias entre ambos, además de la mejora de las relaciones entre los países de ambas orillas del Mediterráneo.
Su intervención en la ONU tratará sobre la necesidad de concluir el Corredor Mediterráneo y complementarlo con una continuación lógica por el sur.
Oliver toma el relevo de Saki Aciman, que ocupaba el cargo de director general del Cetmo desde su creación en 1985.