Competencia quiere obligar a Adif a comunicar con más antelación las obras en la red para facilitar la adaptación de los operadores a las condiciones de explotación de la infraestructura.
El Supremo niega que Competencia pueda fijar las condiciones de acceso a la red postal de Correos y señala que los descuentos a grandes clientes no constituyen una discriminación ilícita.
La patronal cree que las administraciones públicas deben tener una participación más activa en el proceso para encontrar una solución.
Desde la CNMC proponen avanzar en la liberalización de los servicios de control aéreo y explorar la posibilidad de liberalizar los de aproximación.
El organismo regulador defiende que se modifiquen las ayudas para dar más incentivos para contratar el servicio de transporte más eficiente.
El organismo regulador analiza, tras realizar inspecciones domiciliarias en varias empresas, un posible posible reparto y manipulación de una serie de licitaciones convocadas por la DGT para realizar ITVs en carretera de vehículos comerciales.
Competencia estima que en el enclave gallego se han producido pactos que restringían la competencia, encarecían precios y le hacían perder competitividad.
Con estos cambios, Competencia busca garantizar un acceso transparente y no discriminatorio al servicios postal universal para los competidores de Correos.
Correos estima que se han producido caídas del 5% anual en el tráfico postal tradicional con respecto a 2015.
En agosto de 2013, se decidió la creación de la CNMC, que englobaba, entre otros, al Comité de Regulación Ferroviaria, la Comisión Nacional del Sector Postal y la Comisión de Regulación Aeroportuaria.
La CNMC considera que tanto la propuesta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias como las del resto de explotadores, son coherentes con los costes de prestación.
Las inspecciones en las sedes de varias empresas del sector se han realizado los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2014 ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas.
Este contrato está destinado a la prestación de los trabajos de recogida, admisión, tratamiento, transporte, distribución y entrega a los destinatarios de los envíos postales generados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Durante los próximos cuatro meses el CRFA tendrá asignada esta función hasta que inicie su actividad la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Además del CRF, la constitución del nuevo organismo regulador también implicará la extinción de la Comisión Nacional de la Competencia, la Comisión Nacional del Sector Postal y la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria, entre otros.