El acuerdo establece las bases para una colaboración estratégica, abriendo la puerta a programas de formación avanzada, la organización de eventos relevantes y la elaboración de estudios.
El mercado inmologístico valenciano cierra 2025 con una tasa de disponibilidad del 0,44% y con rentas estables, a la espera de que nuevos desarrollos en 2025 y 2026 aporten nueva oferta a un mercado falto de suelo para naves XXL.
El temporal causa graves daños humanos y materiales, incluyendo algunas de las principales infraestructuras logísticas de Valencia, como el puerto de la capital y diversos polígonos que albergan grandes plataformas logísticas.
La Comunidad Valenciana cierra un acuerdo para abrir una nueva ITV para finales de 2025 en el polígono industrial Olivarons de la localidad de Sollana.
La Comunidad Valenciana cree que las nuevas normas autónomicas que devuelven a los ayuntamientos la potestad de planeamiento permitirán desbloquear suelo industrial en Alcoy.
La Generalitat Valenciana impulsa junto con diversos actores públicos y privados una comisión de logística del área metropolitana de Valencia que se centrará en identificar proyectos prioritarios para la zona.
El inmologístico valenciano se consolida con nuevos proyectos en marcha en un mercado con baja tasa de disponibilidad y rentas ligeramente al alza en la primera mitad de 2024.
La Comunidad Valenciana busca dotarse de una red de aparcamientos seguros para camiones al tiempo que trabaja para paliar la escasez de mano de obra en el sector.