Un informe de la OMC señala el papel clave del TIR para eliminar cuellos de botella logísticos, facilitar los tránsitos fronterizos y asegurar fluidez en el transporte por carretera.
Por fin se introducen en la Convención TIR las especificaciones sobre la digitalización de los transportes internacionales, que llegará en mayo de 2021.
Se ha planteado la posibilidad de utilizar un sistema TIR para el transporte intermodal, del que puedan beneficiarse tanto el sector marítimo como el del transporte por carretera.
El reino espera que esta medida impulse su papel para el tráfico de mercancías por carretera con otros vecinos del Golfo Pérsico, una zona estratégica por la que pasa más del 30% de todo el comercio global.
Con nuevas experiencias a nivel internacional, la digitalización en operaciones TIR demuestra que puede adaptarse a prácticamente cualquier entorno para mejorar los servicios de transporte de mercancías por carretera.
A partir de junio se irán abriendo nuevos pasos fronterizos para el transporte bajo régimen TIR, con nuevos proyectos de digitalización y carriles rápidos.