Un estudio de Cushman & Wakefield demuestra que reducir el reparto de última milla hasta un máximo de 30 minutos es crítico para las empresas de comercio electrónico, por el ahorro de costes que genera.
El objetivo de este nombramiento es impulsar el fuerte crecimiento que la firma está experimentando desde hace cinco años en el territorio nacional.
Tras dos años de contratación récord, el mercado inmologístico del centro peninsular entra en una nueva fase, con necesidades de espacio menos acuciantes y con la oferta en desarrollo incrementándose con fuerza.
La joint venture lanzada en 2017 por Eurofund Capital Partners y Logistics Capital Partners llevará a cabo un proyecto logístico llave en mano y de gran tamaño con entas competitivas.
Dicha plataforma digital recoge, analiza y procesa la información sobre el cliente, al que devuelve información relevante e inteligente en tiempo real.
Cushman & Wakefield empezó a gestionar los inmuebles de Rolls Royce en los Estados Unidos en 2012.
El fabricante centralizará toda su logística en una misma instalación de 6.300 m², que podrá ampliar hasta en 2.000 m² en el futuro.
Las entregas de paquetería y la necesidad de suelo logístico para el comercio electrónico se dispararán hasta 2021.
Madrid marca un nuevo récord en el primer semestre de 2017 y Barcelona mantiene los altos niveles de contratación de 2016.
La primera de las dos naves en las que se estructura el proyecto, deberá estar finalizada para antes de que acabe este 2017.