Descarbonización, transparencia y protección de los ecosistemas son algunos de los asuntos que se abordarán en este evento presencial.
A lo largo de la jornada, se profundizará en las tendencias globales en edificios sostenibles y en la aplicación de los criterios ESG en el desarrollo inmobiliario.
El evento servirá como una plataforma de divulgación de las buenas prácticas que muchas compañías están impulsando.
Cilsa, la gestora de ZAL Port, ha apostado por la construcción de naves que cumplen con los estándares LEED.
Las empresas trabajan con los ODS por bandera, conscientes de que el consumidor actual exige que los productos sean seguros, de calidad y medioambientalmente sostenibles.
La sostenibilidad es ya una prioridad para los consumidores y una exigencia a la que las empresas deben responder con estrategias sólidas y de continuidad.
El Congreso se presenta como un punto de encuentro para el sector agroalimentario en el que se incidirá en la importancia de impulsar un modelo de crecimiento que compatibilice los objetivos económicos con el bienestar social y medioambiental.
El encuentro permitirá analizar las cuestiones que más preocupan a las empresas en materia de sostenibilidad y divulgar sus buenas prácticas y compromisos de futuro.
El puerto se adhirió en 2018 a los principios que promueve el Pacto Mundial en materia de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Y por el desarrollo responsable en áreas de medioambiente, prácticas laborales, prácticas empresariales justas y cadena de suministro.
El operador invierte alrededor de 425 millones de dólares al año en tecnología, enfocándose en mejorar la eficiencia en el envío de las mercancías.
Durante la jornada, se expondrán los aspectos más relevantes de las medidas que se llevarán a cabo para reforzar la cooperación en el Mediterráneo.
El reciente aumento de las migraciones del sur hacia el norte ha suscitado preocupación
Se trata de una iniciativa internacional para promover la responsabilidad social y empresarial en varias áreas de negocio de las compañías.
Los candidatos deberán presentar un trabajo de investigación realizado en los últimos dos años sobre la contribución de los medios de transporte al desarrollo sostenible.
El organismo público ha sido el representante internacional invitado a la conferencia del Cerema 'Puertos del Futuro', celebrada en París.
En esta edición se prestará especial atención a aquellos proyectos relacionados con la correcta gestión de residuos y orientados a la reducción del consumo de recursos.
La nueva herramienta permite a las empresas controlar el impacto ambiental de su cadena logística a través de la medición de emisiones de GEI.
El informe refleja los avances más relevantes en materia de Responsabilidad Social Corporativa de Seur, desarrollados a lo largo del último año gracias a la participación de toda su red, contribuyendo a fomentar la transparencia de la organización.