Se ha destacado el papel del puerto como eslabón fundamental de las cadenas logísticas, que en la actualidad se enfrenta a desafíos como la mejora en la eficiencia y la sostenibilidad.
La economía circular pretende reimaginar la forma en que los bienes producidos, vendidos y utilizados hoy se reciclan para convertirlos en las materias primas del mañana.
Durante la celebración del III Encuentro de Packaging y Economía Circular de Valencia también se desvela que su aprobación está prevista en el segundo trimestre del 2022.
Toda la cadena de valor del sector del envase y el embalaje tiene la oportunidad de interactuar entre sí, con la Administración y con entidades ambientales.
Ds Smith presenta una herramienta para que las empresas puedan comparar diferentes soluciones y elegir las que más les ayuden a reducir su impacto medioambiental.
La patronal española analizará las buenas prácticas internacionales, identificará las estrategias de economía circular ya definidas por las pymes y grandes empresas y tomará el pulso a diferentes expertos mediante un comité de trabajo.
El evento pretende hacer hincapié en el Plan de Acción para impulsar la economía circular presentado por la Comisión Europea y aprobado recientemente por el Parlamento de Bruselas.