Segunda edición del Quién es Quién en el Inmologístico español, que se consolida como la sección imprescindible para conocer a los protagonistas clave que están marcando el rumbo del sector en España.
Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías se presentan como la solución a las limitaciones de las redes eléctricas europeas y ofrecen una nueva oportunidad de negocio para los inversores, en especial en las instalaciones fotovoltaicas desplegadas en las cubiertas de las plataformas logísticas.
Entrevista con Manuel Giménez, director ejecutivo de Spain DC
España se ha convertido en uno de los principales centros de interconectividad global para los centros de datos. Este sector tiene unas necesidades muy específicas en lo que tiene que ver con el suelo, suministro eléctrico, infraestructura tecnológica y personal tecnificado que aborda en esta entrevista Manuel Giménez, director ejecutivo de Spain DC, la principal asociación del sector.
Un Certificado de Ahorro Energético, conocido como CAE, es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un determinado ahorro de energía.
Cristian Oller, Director de Gestión de Activos para el Sur de Europa de Prologis
Por la parte que nos corresponde, es bien sabido que la actividad logística y de transporte es responsable de una parte muy importante de las emisiones mundiales de CO2.
La automatización y la robotización de almacenes son procesos cada vez más amplios, que sobrepasan el objetivo de agilizar la preparación de pedidos y reducir errores, para concentrarse en proponer entornos colaborativos destinados a impulsar la productividad de un personal cada vez mejor formado.
Xabier Zubizarreta, consejero delegado del Grupo Smartlog
La inteligencia artificial y el machine learning están potenciando la gestión del rendimiento y la mejora continua , brindando a las empresas tomar decisiones más inteligentes y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
Consultoría para todo el ciclo de vida de los activos
La consultora valenciana TPF apuesta por equipos expertos, creativos y diversos para impulsar un servicio
360 para todo el ciclo de vida de los activos con especial atención en aspectos relacionados con la excelencia, la integridad, la innovación y la sostenibilidad.
Miguel Monreal, Director de Desarrollo de GLP España
La inmologística digital no se trata solo de integrar nuevas herramientas, sino de cambiar la forma en la que concebimos los espacios en un futuro que pasa por un sector inmologístico resiliente, flexible y sostenible.
Un 58% de los ocupantes logísticos declara tener planes de expansión en los próximos tres años, aunque la cifra se ha reducido frente al 67% de la encuesta del año anterior.