Finnlines refuerza sus servicios en Europa con la incorporación de nuevos buques híbridos y la puesta en marcha de una nueva línea entre Irlanda y Bélgica.
En comparación con los buques más grandes que formaban parte hasta ahora de la flota de la naviera, la capacidad de carga se ha incrementado en torno a un 40%.
El MS Finneco II es parte del Programa de Nueva Construcción de Finnlines, dotdo con un presupuesto de 500 millones, que consta de tres buques ro-ro híbridos y dos buques ro-pax híbridos.
Sustituye en este puesto a Jon-Aksel Torgersen, que ha sido el presidente durante 15 años y continuará siendo miembro de la Junta.
Doepel, que lleva más de 12 años en Finnlines, actualmente ejerce como director de Operaciones.
Miembro del Comité Ejecutivo, Pippingsköld ejercía desde 2013 como director financiero, una posición que también mantendrá.
Finnlines recibe su primer buque ro-ro híbrido, que incorporará al servicio este mes de junio.
Botado en China el tercer buque ro-ro híbrido de Finnlines, que se espera entre en servicio, junto con sus otros dos gemelos, en el Báltico, el Mar del Norte y en el golfo de Vizcaya en 2022.
En comparación con los buques que conforman la flota de la naviera en la actualidad, estas embarcaciones tendrán casi un 40% más de capacidad de carga.
Se modificará la rotación habitual para realizar una escala directa en la terminal de JSC en San Petersburgo, desde donde los vagones se enviarán a Uzbekistán.
El segundo y tercer buques de la serie, llamados Finneco II y Finneco III, se entregarán en el año 2022.
La naviera Finnlines pretende incorporar en total tres buques ro-ro híbridos así como dos embarcaciones ro-pax ecosostenibles.
Estará disponible una conexión directa desde el puerto alemán de Travemünde hacia los de Amberes, en Bélgica, Tilbury, en Reino Unido, Zeebrugge, en los Países Bajos, y Bilbao.
Las embarcaciones, que entrarán a formar parte del Registro Italiano Naval en el apartado 'Green Plus', serán clasificadas como 'Ice Class 1A Super'.
La naviera, que abonará 135 millones de dólares por estos nuevos buques, los recibirá a partir del año 2023.
La compañía del Grupo Grimaldi añade una nueva parada en un puerto estratégico muy cerca de Oslo y, de este modo, suma once escalas en el trayecto.
Con la incorporación del servicio con Lubeck, la filial del Grupo Grimaldi ya conecta Bilbao con siete enclaves diferentes del norte del Viejo Continente, así como con otros cuatro en el Mar Báltico, por medio de conexiones.
Estos dos armadores se suman así al resto de servicios de Bergé como representante de múltiples navieras o broker de fletamentos, servicios que lleva a cabo en 26 puertos españoles.
Estas instalaciones garantizarán una mayor eficacia en las operativas tanto de los seis nuevos buques de Finnlines como de las tres embarcaciones ro-ro híbridas que han encargado para 2021.
En los últimos 12 años, la naviera ha invertido más de 1.000 millones de euros en la modernización de su flota, así como en operaciones de alargamiento, eficiencia en el consumo y seguridad.