A través de una plataforma digital propia, Geodis potencia la trazabilidad de sus entregas domiciliarias a través de servicios de economía colaborativa.
La logística omnicanal es un factor fundamental para que las empresas sean capaces de vender de manera independiente en el canal on-line sin marketplaces.
Habrá un servicio fijo para cubrir esta demanda el próximo año, con conexiones semanales directas desde Shanghái cada lunes y desde Ámsterdam cada domingo.
El servicio Myparcel de Geodis garantiza la entrega de los pedidos en un plazo de entre cuatro y seis días desde Estados Unidos hasta 27 países de Europa.
Se pretende acelerar la transición para la llegada de los camiones de cero emisiones, que permitan cumplir con los límites propuestos por la UE para 2030 y 2050.
Ya se ha empezado a utilizar en un almacén de 10.000 m², con un tiempo medio para la realización del inventario por debajo de las tres horas.
Con una carrera profesional de más tres décadas en gestión logística, Nash pasa de ocuparse del sector del retail en Geodis a liderar las actividades del operador en el comercio electrónico.
La herramienta permite contrastar precios de servicios de transporte con los datos del sistema e incluso realizar análisis complejos sobre cualquier cadena de suministro.
Combinada con el servicio 'puerta a puerta', esta alternativa reduce la congestion de las carreteras y disminuye la huella de carbono.
La herramienta, denominada TEOS, ha sido implantada sobre el sistema Alertran, desarrollado por Alerce, en las 110 sucursales que componen su red.