En la construcción, Arnedo ha tenido en cuenta el aprovechamiento de las fuentes de energía naturales y el ahorro energético.
Se ha puesto en marcha un servicio gratuito de comida y cena, garantizando igualmente el acceso a aseos y duchas en sus instalaciones.
El operador logístico riojano amplía sus instalaciones de Dos Hermanas hasta una superficie total construida de 57.000 m² y 18 muelles de carga para ampliar espacio de almacenaje y de oficinas.
En total, se han invertido unos 3,5 millones en su construcción, de los que alrededor de 700.000 euros han sido portados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía.
Las nuevas instalaciones del operador riojano cuentan con una superficie útil de 28.000 m² estarán operativas en marzo de 2019.
Desde su posición, Arnedo intentará conseguir una flexibilización de la restricción al tráfico de vehículos de cuatro o más ejes en el tramo riojano de la N-232.
Inmo Arnedo, filial del operador logístico riojano Grupo Arnedo, ocupará una parcela de 32.000 metros cuadrados durante 35 años.
Se trata de 40 lonas tipo Tautliner de Lecitrailer y 20 cisternas alimentarias en acero inoxidable de Parcisa.
Su flota asciende a 240 vehículos con los 40 nuevos R450 Highline, con un motor de 13 litros y un par máximo de 2.350 Nm.
El operador, perteneciente al Grupo Arnedo, recibirá un incentivo de 688.999 euros por parte de la Junta de Andalucía.
Estos vehículos cuentan con motores DK13K460, de 460 CV, que cumplen con la normativa Euro 6.
La empresa refuerza con esta adquisición su presencia en el Levante y Sureste peninsular
La compañía se ha adaptado a la normativa de calidad, gestión medioambiental y gestión de seguridad y salud en el trabajo.
La nueva plataforma de Grupo Arnedo cuenta con 37.000 m² que correspondían a la plataforma logística de la cadena de supermercados Intermarché en Cataluña.
El operador suma ya una superficie logística de 250.000 m² en España, y su flota de transporte se ha ampliado en más de un 30% en 2015.
El Grupo Arnedo ya había adquirido a principios de 2013 las 10 primeras unidades del Stralis Hi-Way que se entregaban en España.
El operador logístico riojano ha renovado su confianza en la empresa holandesa al incorporar a su flota, diez unidades del modelo XF 105 de 460 caballos, que supera los estándares de la norma Euro 5 al incorporar la función EEV.