El puerto de Las Palmas contará con una hidrogenera destinada a la producción de hidrógeno verde, como parte del impulso del ente a las energías verdes.
La jornada ha reunido a representantes de los sectores del transporte por carretera y la logística, fabricantes de vehículos industriales, y especialistas en infraestructuras de recarga y financiación de vehículos para reflexionar sobre las principales barreras que retrasan el desarrollo e implantación del camión impulsado con combustibles de bajas emisiones y el camión eléctrico.
En total, se movilizarán cerca de 400 millones de inversión en España para incrementar las estaciones de recarga y repostaje de combustibles alternativos de bajas emisiones.
Entre los proyectos que cuentan con financiación europea en España se encuentran la implantación de estaciones de recarga en 37 aeropuertos y de dos hidrogeneras con capacidad para vehículos pesados.
Air Liquide abre en Francia una estación de gran capacidad que suministra hidrógeno bajo en carbono a alta presión para vehículos pesados, en el marco del proyecto HyAMMED1.
La empresa especializada en ingeniería de hidrógeno dispone de una línea de hidrogeneras compatibles con diferentes fuentes de suministro y adaptadas a diferentes necesidades.
Esta estación será la primera en Europa en almacenar hidrógeno en estado líquido y contará con un estacionamiento seguro para camiones, una tienda y un restaurante.
Acea valora que los europarlamentarios demuestren ahora más ambición y eleven los objetivos nacionales tanto para los puntos de recarga como para las hidrogeneras.
El objetivo es escuchar a todos los actores públicos y privados para presentar un informe con todos los problemas que puedan limitar el despliegue de puntos de recarga.