La cifra de negocio del transporte y la logística ha crecido a menor ritmo en marzo, con ciertos desequilibrios que afectan al segmento postal y de paquetería.
Durante marzo ha perdido fuelle la creación de empresas en la logística y el transporte, mientras que, al tiempo, ha crecido el número de compañías desaparecidas en el sector.
La logística y el transporte han iniciado este 2022 con sendos incrementos en el número de asalariados y de población activa en el primer trimestre del año, así como con caídas en los ocupados y ascenso del paro.
La cifra de negocio del transporte y la logística coge vuelo en febrero, aunque con comportamientos dispares según cada segmento de actividad.
La confianza de los empresarios del transporte se debate de cara al segundo trimestre de 2022 entre la esperanza que genera la recuperación tras la pandemia y la incertidumbre que genera la crisis bélica y la espiral inflacionista.
Durante el mes de febrero ha perdido fuerza la creación de empresas en la logística y el transporte y, de igual modo, también han desaparecido menos compañías del sector.
La cifra de negocio del transporte y la logística retrocede al comienzo de 2022 en cómputo mensual y en todos los segmentos de actividad.
El coste laboral en la logística y el transporte ha terminado 2021 al alza en todos los segmentos de actvidad.
Durante el último cuarto del año pasado, los precios de los servicios logísticos presentan una volución dispar, con subidas destacadas en el transporte marítimo de mercancías y las actividades postales.
Las importaciones y exportaciones de servicios de transporte terminan 2021 al alza, especiamente las entradas de mercancías, con lo que se recorta el saldo positivo en este ámbito.
Durante el pasado mes de enero ha disminuido la creación y desaparición de empresas en la logística y el transporte.
Aunque el coste laboral de la hora de trabajo en el transporte y la logística se estanca a finales de 2021 en cómputo anual, presenta un fuerte incremento trimestral.
Los niveles de los stocks comerciales han crecido durante la segunda mitad de 2021, especialmente en el comercio minorista.
Fin de año plano para la cifra de negocio del transporte y la logística, con una evolución heterogénea por segmentos de actividad en diciembre, aunque todos ellos presentan incrementos anuales frente a 2020.
A finales de 2021 se ha disparado la creación de empresas de logística y transporte y, al tiempo, también se ha incrementado con fuerza la desaparición de compañías del sector.
Los datos de la encuesta de población activa señalan una recuperación de la ocupación y una nueva caída del paro en la logística y el transporte durante el último trimestre de 2021.
La cifra de negocio del transporte y la logística acelera en noviembre y señala que el pico estacional de finales de 2021 ha sido bueno.
En noviembre de 2021 ha descendido la creación y la desaparación de empresas de logística y transporte en España, con el sector colocado entre los que menos sociedades ha perdido de toda la economía española durante el mes.
La confianza de los empresarios del transporte se resiente al inicio de 2022, con malas perspectivas para los primeros tres meses del año y un último trimestre de 2021 que ha cumplido las expectativas.
Se consolida la buena evolución de la cifra de negocio del transporte y la logística tras el verano, aunque con resultados desiguales por cada segmento de actividad.