El transporte canario, en alerta por el aumento de los costes, estima que tendrá que "afrontar una subida de precios a corto plazo" en un contexto de crisis que no termina de superarse.
La naviera ha invertido en el último lustro 187 millones de euros para la renovación de su flota, con la adquisición de cuatro embarcaciones de última generación.
Competencia pide vincular a criterios de eficiencia las ayudas al transporte aéreo y marítimo de mercancías con Canarias, aunque reconoce un "tímido avance" en suj regulación.
Establece un nuevo servicio con salida de contenedores desde la capital cada viernes llegando el lunes a Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, con embarque los sábados desde Cádiz.
Transportes actualiza los costes subvencionables para el movimiento de mercancías con Canarias durante el pasado 2020, en unas ayudas destinadas a compensar los sobrecostes por la lejanía del archipiélago.
Fred Olsen empieza a operar en un nuevo atraque en Lanzarote, que le permitirá incrementar las frecuencias en la ruta entre Lanzarote y Fuerteventura.
Correos licita el transporte de correspondencia con Canarias por vía aérea y marítima, con un presupuesto base de 30,4 millones de euros.
Naviera Armas restablece su ruta entre Lanzarote y Fuerteventura, tras la varada reglamentaria del 'Volcán de Tindaya'.
La escasa oferta de envíos de comercio electrónico a Canarias pone de manifiesto las necesidades de madurez que tiene el sector en España.
Competencia ha vuelto a poner en duda la utilidad de las medidas de compensación al transporte de mercancías con Canarias y señala vías de mejora.
El Ministerio de Transportes ha determinado los nuevos costes subvencionables para el transporte de mercancías aéreo y marítimo con Canarias.
La entrega a Armas-Trasmediterránea del nuevo buque, que es el mayor de su clase construido en el astillero Visentini, se producirá el 30 de julio.
Arcese ofrece a sus clientes y colaboradores un nuevo servicio de grupaje y carga completa desde su delegación de Barcelona.
Se ha abierto el plazo para solicitar subvenciones al transporte nacional e internacional de plátanos producidos en Canarias.
La naviera ha puesto todos sus buques, contenedores, terminales, camiones y demás medios al servicio de Canarias para garantizar el abastecimiento.
En las próximas semanas, el operador transportará a más de 200.000 pasajeros, con lo que estima superar los 3.500.0000 pasajeros transportados en 2019.
Rivera, concesionario oficial de la marca en el archipiélago, abre su cuarto punto de venta en las islas, con una inversión cercana a los seis millones de euros.
Las ayudas públicas, destinadas a compensar los sobrecostes por la lejanía del archipiélago, se aplican a tráficos interinsulares, al tráfico marítimo Canarias-Cádiz, así como a la ruta aérea Canarias-Madrid.
Armas Trasmediterránea incorpora el fast ferry Ciudad de Ceuta al trayecto entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, con un tiempo de tránsito de 90 minutos.
La nueva sociedad no solamente aspira a operar en el mercado canario, sino también a nivel nacional e incluso en determinadas zonas de África.