Ante la subida de los impuestos que paga el diésel, los transportistas parecen inclinarse a la introducción del mecanismo de devolución del gasóleo profesional.
El Supremo entiende que las gasolineras no han soportado la carga fiscal, al haberla trasladado al consumidor final, que es el único cuyo patrimonio se ha visto afectado finalmente.
Castilla y León y Navarra ejemplifican el impacto que la eliminación o implantación del céntimo sanitario puede tener en el consumo autonómico de combustibles.
El Tribunal Supremo insiste en la Responsabilidad Patrimonial del Estado por el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMH).
La recaudación reconocida del impuesto durante los años que estuvo vigente asciende a 13.000 millones de euros.
Con la sentencia conocida este martes, el Tribunal Supremo reconoce la culpabilidad del Estado español, por haber mantenido vigente dicho impuesto durante más de una década, pese a las sucesivas advertencias de las instituciones comunitarias sobre su ilegalidad.
El sector lamenta las actuaciones "unilaterales y descoordinadas" de las administraciones autonómicas en lo que respecta a la fiscalidad de los carburantes.
El impuesto asciende a 2,4 céntimos por litro de gasóleo e irá destinado a mejorar la financiación de las políticas públicas.
Tras el visto bueno de la Comisión de Hacienda y Política Financiera del Parlamento, el Pleno decidirá el martes 22 si aprueba la reforma fiscal.
Los recursos presentados por los perjudicados por el Impuesto ascienden a 4.000 y van en aumento.