El sindicato LAB estima que el proyecto de plataforma logística centralizada del Servicio Vasco de Salud supone un intento de privatización dirigido a "desmantelar la red de almacenes de Osakidetza".
El Servicio Vasco de Salud invertirá treinta millones de euros para construir y operar una nueva plataforma logística de 10.000 m² de superficie en la que centralizará todos sus suministros con un sistema más eficiente.
La logística sanitaria desempeña un papel fundamental en la prestación de atención médica de calidad y sostenible, pero se trata de un sector altamente dinámico que continúa evolucionando.
El proyecto Ale-Hop que coordina Citet para el uso drones en servicios de logística sanitaria en colaboración el Hospital de La Paz de Madrid supera su primera fase y afronta una segunda que se centrará en el desarrollo de taquillas inteligentes para la recepción y envío de los pedidos que se realicen por vía aérea.
CEL salud presenta un informe que plantea posibles soluciones a la problemática derivada de la Ley de Contratos del Sector Público aplicada a la cadena de suministro hospitalaria.
El Congreso, que en 2024 se celebrará en Barcelona, ha abordado, a través de ponencias y casos de éxito, las claves para mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad en la logística del sector sanitario.