Se dará especial importancia a temas como la inmologística, los retos y la visión de las mujeres en el sector, la formación y el talento, y la innovación.
Se está preparando un completo programa de mesas redondas para dar a conocer las tendencias, los retos, las oportunidades y las demandas de la logística y el transporte.
Un comité de expertos formado por representantes institucionales y de grandes corporaciones ha seleccionado a las que se han considerado como las 'start-ups' con mayor potencial.
Promovida por Impulsa Guadalajara, la feria pondrá el foco en las oportunidades que ofrecen la logística y el transporte para el desarrollo económico territorial.
Es en Castilla-La Mancha donde se encuentran el 70% de las naves que se alquilan, siendo una comunidad motor para este área de actividad, que cuenta con elementos diferenciadores.
Se abordará la apuesta por la logística y el transporte como herramientas de competitividad empresarial, así como el posicionamiento de la innovación y el cliente en el centro de la estrategia del sector.
Se explorarán las posibilidades que ofrecen zonas de Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Andalucía para el sector de la logística y el transporte.
Se debatirá sobre aspectos como los ecosistemas de innovación en España, el emprendimiento digital y los nuevos modelos de negocio para la logística y el transporte.