Esta nueva modalidad pretende reducir al máximo el exceso de desplazamientos de los mensajeros, realizando todos los repartos dentro de una misma zona fijada por el Código Postal.
La contratación de mensajeros recupera el crecimiento en mayo, con jóvenes y ciudadanos extranjeros como los colectivos que más contratos de trabajo acumulan en la categoría durante el mes.
En mayo se ha registrado un nuevo retroceso del paro entre los mensajeros. Más de la mitad de repartidores los parados son mayores de 45 años.
En abril ha descendido la contratación de mensajeros en cómputo mensual, aunque se mantiene por encima de los registros de hace un año.
En abril se ha acelerado el descenso del paro entre los mensajeros. Casi la mitad de ellos tienen más de 45 años de edad.
Durante el pasado mes de marzo se ha registrado un leve repunte en la contratación de mensajeros.
En marzo ha disminuido fuertemente el paro entre los mensajeros, tras los ligeros incrementos registrados en los dos primeros meses de 2022.
La contratación de mensajeros sigue a la baja en febrero, en la estela de enero, aunque con un retroceso menor que el registrado al inicio de 2022.
Durante el pasado mes de febrero se ha estabilizado el paro entre los mensajeros, aunque con una ligera tendencia al alza.
Durante el pasado mes de enero se ha producido un ligero incremento del paro entre los mensajeros.
Brusca caída en la contratación de mensajeros durante el mes de diciembre. Los jóvenes acumulan la mitad de contratos para esta categoría profesional.
El paro entre los mensajeros termina 2021 a la baja, con cifras que son un 20% inferiores a las de diciebre de 2020.
La contratación de mensajeros mantiene su empuje de cara al pico estacional de fin de año, con los jóvenes acaparando casi la mitad de los contratos para esta categoría profesional del mes de octubre.
Durante el pasado mes de octubre ha crecido el paro en los mensajeros, rompiendo la tendencia a la baja de los últimos meses.
Tras un letárgico agosto, la contratación de mensajeros coge fuerza con empleo temporal principalmente de cara al pico estacional de fin de año que se abre con el 'Black Friday'.
En septiembre ha vuelto a retroceder el paro en los mensajeros, aunque con una caída menor a la que se registraba un mes antes, el pasado mes de agosto.
En agosto ha vuelto a descender la contratación de mensajeros, con más de la mitad de los contratos para jóvenes.
El paro en los mensajeros mantiene su tendencia a la baja en agosto, aunque cuenta con un alto índice de parados de larga duración.
AEM ha celebrado su XXXVII Asamblea General en Madrid, en la que se ha ratificado el trabajo desarrollado por el grupo de empresarios, encabezado por su presidente, Francisco Martínez.
En julio ha retrocedido la contratación de mensajeros, con más de tres cuartas partes de los nuevos contratos para jóvenes y ciudadanos extranjeros.