La contratación de mensajeros inicia 2021 a la baja y acumula dos meses seguidos de caídas.
Tras estabilizarse a finales de 2020, el número de mensajeros en paro vuelve a crecer con fuerza al comienzo de este año.
Diciembre marca un retroceso en la contratación de mensajeros en el país, tras tres meses seguidos de incrementos.
El paro entre los mensajeros termina 2020 con una imperceptible variación a la baja y con cifras significativamente superiores a las de finales de 2019.
La contratación de mensajeros acumula incrementos fuertes en los meses de septiembre, octubre y noviembre, impulsada por los envíos a domicilio.
Por tercer mes consecutivo, el número de mensajeros en paro ha vuelto a incrementarse y se coloca muy por encima de los registros de hace un año.
Octubre es el segundo mes consecutivo al alza en la contratación de mensajeros, circunstancia que refleja el auge del comercio electrónico de cara al pico estacional de fin de año.
DSV Panalpina cierra la adquisición de una empresa surafricana de mensajería para reforzar sus servicios B2B.
Tercer mes consecutivo de incrementos en los datos del paro de los mensajeros, que crece ininterrumpidamente desde agosto.
El incremento de la actividad logística en el último trimestre del año marca, pese a la crisis sanitaria, un fuerte aumento de la contratación de mensajeros.