La Zona Franca de Vigo ve imprescindible la construcción de un nuevo parque empresarial para que esté disponible para que se ubiquen en él las empresas.
La consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle en su informe sobre el mercado inmobiliario industrial y logístico en España, confirma el estancamiento del sector en Madrid, Barcelona y Valencia durante el último semestre de 2011 que, previsiblemente, continuará en el primer semestre de 2012.
Según el Informe del Mercado Industrial y Logístico en Madrid, presentado por la consultora Jones Lang Lasalle, los protagonistas del mercado son las zonas Prime y los proyectos Llave en Mano y aunque aumentan los fondos de inversión activos en España, el mercado sigue mostrando un escaso número de transacciones.
El informe de estrategia ambiental amplía a 140 Ha la zona de dominio público y reduce la actividad industrial a 120 Ha. que son propiedad de la Junta.
El Parque Logístico Valencia está emplazado en una situación estratégica en el ámbito del transporte nacional e internacional, en el entorno de unión de la A-3 y la A-7, sobre un total de 112 Ha.
La nueva plataforma empresarial, que se desarrollará en el polígono de la Zona Franca de Barcelona, se encuentra a punto de iniciar su fase constructiva en los terrenos recuperados de la antigua factoría SEAT.
El proyecto contará con el apoyo del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y AENA. Foronda se convertirá "en el aeropuerto de refrencia" para proyectos de inversión.