Poco más de un año después de que ambas instalaciones dieran a conocer sus intenciones, parecen haber quedado atrás todos los obstáculos potenciales para el establecimiento de esta nueva sociedad.
Ambos puertos han definido tres prioridades estratégicas, como son un crecimiento sostenible, resiliencia y liderazgo en la transición energética y digital.
Boluda amplía su flota de remolcadores con dos más que empiezan a operar este mismo mes de diciembre en el puerto de Brujas.
La división de remolque de Boluda Corporación Marítima, junto con el proveedor Anglo Belgian Corporation, ha instalado en uno de sus remolcadores en servicio un sistema de reducción catalítica selectiva para reducir su impacto medioambiental.
El enclave belga lanza una aplicación móvil para facilitar la navegación de los transportistas por el recinto, así como para gestionar el transporte ADR y que incorpora una plataforma de gestión de flotas.
La herramienta 'Wizard' pretende reducir las dificultades en las exportaciones e importaciones, mientras 'E-Desk Ferry' es un sistema digital para mejorar el transporte en ferry.
CLdN dividirá el servicio regular que inició en 2016 en Santander, ofreciendo a las empresas de Cantabria y Castilla y León dos escalas semanales, Santander-Rotterdam-Leixoes y Santander-Leixoes-Rotterdam.
El operador duplica el espacio que ocupará en el puerto belga hasta 2043.
La naviera francesa CMA-CGM aportará un 10% de la inversión para la instalación, que se convertirá en una vía de acceso para el comercio chino al continente europeo.
Inicialmente, estas líneas unirán la instalación portuaria vasca con el puerto belga de Zeebrugge, el sueco de Gotemburgo y los británicos de Teesport, Hull y Tilbury.
El terminalista chino, que se hará con el control total de la instalación, está a la espera de la aprobación de la transacción por parte de las autoridades competentes.
El Engie Zeebrugge ha llevado a cabo recientemente el suministro de GNL a dos car carriers de UECC.
España es uno de los los países que mayor crecimiento han experimentado en su tráfico de automóviles con el puerto de Zeebrugge.
El operador podrá transportar cargas desde el puerto de Bilbao al puerto sueco de Gotemburgo y al puerto inglés de Tilbury
En 2015 el puerto registró un total de 2.427.958 vehículos en sus instalaciones, un 10'4% más que en 2014.
Se trata de un servicio semanal que conecta los puertos de Leixões, Londres y Zeebrugge.
Por el puerto de Zeebrugee, el segundo belga después del de Ostende, transitan anualmente más de 40 millones de toneladas de mercancías.
El fabricante Toyota, a través del centro logístico que ubica en la ciudad belga, se ha convertido en uno de los principales impulsores de este tráfico en el puerto.