La realidad aumentada mejora la eficiencia en el proceso de picking en más del 25%, ya que la información en las gafas inteligentes guía al personal por el almacén.
Parabrisas que muestren el tráfico o dispositivos de cabeza que ayuden al personal del almacén a encontrar la mejor ruta para llegar al artículo correcto son algunas de las posibles aplicaciones de esta nueva tendencia en la logística.
Las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a los procesos logísticos, como los drones, las gafas de realidad aumentada, las tablets, y la introducción de IBeacons en el sector, se podrán ver en la próxima edición del SIL.
Con esta nueva aplicación, la compañía ofrece al cliente la ventaja de ahorrar tiempo, al poder elegir en un instante el embalaje adecuado, y dinero, al ajustarse con exactitud a la tarifa adecuada.