El mes de junio viene marcado, por lo que respecta al sector logístico, por numerosos movimientos empresariales, proyectos de nuevas plataformas logísticas y el empuje del e-commerce, auténtico motor para la actividad.
En el sector logístico, mayo ha sido un año de intensa actividad para la carga aérea, de incertidumbre prolongada en las cadenas globales y de cambios en la distribución urbana de mercancías.
La pandemia ha impulsado al comercio electrónico en todo el planeta. Sin embargo, parece que una vez superada, vuelve a ganar consistencia el canal físico, mientras el sector logístico bulle con operaciones empresariales.
El mes de marzo ha venido marcado por el impacto del paro en el transporte en las cadenas de suministro del país. Sin embargo, siguen adelante los proyectos empresariales, con una intensa actividad en el gran consumo.
La invasión de Ucrania por Rusia provoca una nueva prueba de estrés para las cadenas de suministro globales, cuando se empezaba a notar cierta relajación tras un par de años con fuertes tensiones, a pesar de lo cual el sector mantiene un fuerte dinamismo que se deja notar en operaciones de integración.
La logística abre 2022 con intensidad y múltiples operaciones tanto en España, como en un contexto internacional que sigue dando señales de incertidumbre, pero también de incipiente recuperación.