En 2019, el salario medio bruto mensual de los trabajadores de logística y el transporte ha caído, como ya hizo entre 2015 y 2017.
En el último año ha crecido la demanda de profesionales para el área de Operaciones, así como para captar perfiles comerciales de la competencia.
Importante crecimiento del salario medio en el sector logístico y de transporte que se produce en momentos en que las empresas compiten entre sí por atraer personal.
UGT y Comisiones Obreras empiezan a movilizarse para pedir aumentos de salarios que permitan a los trabajadores recuperar poder adquisitivo.
Un estudio de Adecco indica que el salario bruto medio del área de compras, logística y transporte se sitúa en los 22.823 euros.
Los salarios de los trabajadores de transporte y almaceamiento ha seguido ajustándose a la baja durante 2017, especialmente entre los empleados con contratos de jornadas parciales.
La subida del salario mínimo prevista por el Gobierno hasta 900 euros tendrá serios efectos negativos en empresas con márgenes muy estrechos y estructuras de pequeña dimensión que no podrán asumir el incremento.
Frente a esta bajada, el salario medio en general de la economía española creció levemente en 2016 para colocarse en los 23.156,34 euros anuales.
Según Adecco, el salario mensual de los trabajadores del sector logístico y de transporte español es superior a la media del país, así como a las percepciones del sector servicios del país.
La creciente demanda de profesionales especializados marcará una tendencia al alza en los salarios durante 2018.