La afiliación a la Seguridad Social en el transporte y la logística se mantiene al alza desde abril del año pasado, principalmente entre asalariados.
Sigue al alza el número de empresas de logística y transporte inscritas en la Seguridad Social, en una tendencia consolidada en los cuatro primeros meses de 2022.
La afiliación a la Seguridad Social en el transporte y la logística mantiene el tono en abril, gracias a la buena evolución en la contratación de asalariados, mientras se acelera la pérdida de empleo autónomo en el sector.
Si la empresa no practica los embargos que se requieran desde la Administración, será a ella a quien se le reclamen, convirtiéndose en deudora y responsable solidaria del abono de la deuda.
Durante marzo ha vuelto a crecer el número de empresas de logística y transporte inscritas en la Seguridad Social por segundo mes consecutivo.
Los asalariados tiran del crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social en el transporte y la logística en marzo, frente al retroceso en el número de autónomos.
Parte de los acuerdos Gobierno-Comité Nacional entran en vigor mañana, como la devolución mensual del gasóleo profesional, las ayudas directas o la bonificación en el precio del combustible, una vez publicada la norma que los recoge.
El número de empresas de logística y transporte ha crecido en febrero, tras caer en enero y diciembre del año pasado.
El número de empresas de logística y transporte inscritas en la Seguridad Social sigue a la baja a comienzos de año con relación al último mes de 2021, aunque con registros superiores a los de enero del pasado ejercicio.
Quizás se busque penalizar a los autónomos más pudientes, si es que los hay, pero los más perjudicados con la propuesta que se realiza desde la Seguridad Social son los más desfavorecidos.
El número de empresas de logística y transporte retrocede en diciembre por segundo mes consecutivo y consolida una preocupante tendencia a la baja.
El incremento en la afiliación a la Seguridad Social en el transporte y la logística se concentra en los asalariados, mientras que se ha perdido empleo entre los autónomos del sector el pasado noviembre.
En octubre sigue al alza el número de empresas de logística y transporte, al tiempo que también se incrementa su volumen de trabajadores.
El número de empresas de logística y transporte recupera el crecimiento en septiembre, tras la caída de agosto.
En agosto ha descendido levemente el número de empresas de logística y transporte, así como el número de empleados a los que dan trabajo.
En julio ha vuelto a crecer el número de empresas de logística y transporte inscritas en la Seguridad Social, así como la cantidad de trabajadores que tienen.
La Seguridad Social vuelve a registran un nuevo incremento del número de empresas de logística y transporte en mayo.
Repunta el número de empresas de logística y transporte inscritas en la Seguridad Social durante abril, especialmente entre las más pequeñas.
Persiste la tendencia a la baja en el número de empresas de logística y transporte inscritas en la Seguridad Social.
El incremento en el número de autónomos sostiene la afiliación a la Seguridad Social en el transporte y la logística, frente la caída en los asalariados.