Diseñar un ecosistema de aplicaciones especializado en el sector transitario permite que todos los usuarios puedan seguir usando sus aplicaciones con total seguridad.
Se ha incorporado una herramienta para calcular los tiempos de tránsito de los envíos y otra relacionada con los tipos de palets para que el consumidor pueda comprobar el formato que debe utilizar.
Se darán a conocer los proyectos que están en fase de desarrollo para avanzar en el ámbito de la descarbonización y noticias relacionadas con la logística sostenible.
Se ha intentado diseñar un espacio con información de calidad y relevante para el sector logístico, situando la innovación en el centro de la estrategia.
Dividida en varias secciones, la nueva página incluye un formulario para la petición de servicios, que facilitará las gestiones de clientes actuales y potenciales.
Como parte de su proceso de transformación digital, el puerto de Alicante ha renovado su página web para hacerla más accesible y funcional.
El nuevo site cuenta con una estructura y navegación más sencillas, acceso directo a la información y nuevo localizador de agencias, centros propios, parcelshops y lockers, desde donde geolocalizar digitalmente las rutas.
Entre las principales novedades, incorpora la herramienta ‘Comprueba tu buque’, para indicar las condiciones del acceso marítimo al puerto.
Una nueva herramienta online para afianzar la transparencia del organismo y la accesibilidad de la ciudadanía, así como reforzar su imagen como organismo referente en el ámbito de la competencia en el País Vasco.
La nueva versión tiene como finalidad facilitar una navegación más cómoda e intuitiva a los usuarios.
Se ha habilitado una sección de destacados donde se presentan las próximas jornadas de formación, ferias o información importante.
La página ha sido diseñada con el objetivo de facilitar el acceso a información de interés sobre las actividades y operativas del puerto.
El puerto de Marín ofrece una nueva página web más funcional y accesible, así como un canal de Youtube.
La nueva web, que cuenta con un diseño sencillo y una funcionalidad mejorada, es totalmente accesible desde todos los dispositivos y tamaños de pantalla.
Se posiciona como intermediario de la logística y el transporte, para ayudar a las empresas a resolver las crecientes dificultades que tienen en la búsqueda y captación del talento.
El operador lleva tiempo trabajando en un nuevo diseño más moderno, funcional y acorde con las necesidades de sus clientes y su público objetivo.
Con su nueva presencia en internet, la asociación dedicada a la formación en el transporte integrada en Cetm, acerca sus cursos y actividades a los profesionales del transporte.
La nueva dirección de internet unifica toda la oferta comercial de la marca alemana, en consonancia con su nueva división corporativa, en la que Daimler Trucks agrupa el negocio de camiones y de autobuses del fabricante.
Este nuevo escaparate digital supone un importante salto cualitativo en cuanto a la proximidad, comunicación y transparencia de la Federación.
Incluye tanto búsqueda rápida de viajes y mapa de conexiones de la naviera en el Mediterráneo con los posibles destinos, la flota, los servicios a bordo y los proyectos en los que trabaja.