Con ésta, ya son tres las delegaciones propias de GLS en España que durante 2012 se han trasladado a unas nuevas instalaciones más eficientes medioambientalmente, conforme al programa “Think-Green”.
Las obras han supuesto la ampliación de la nave que ahora pasa a tener una superficie total construida de 5.000 m², además de una plataforma exterior de 3.160 m² para el almacenaje de palets.
La Asociación Logística Innovadora de Aragón (ALIA) lidera un proyecto con el que se persigue solucionar los problemas concretos relacionados con la carga y descarga de mercancías en el entorno urbano.
Durante el evento en la Universidad de Zaragoza, se ha informado de que los gases de efecto invernadero son uno de los principales factores que están desencadenando el cambio climático y su control es uno de los objetivos de empresas y organizaciones.
Esta serie de eventos internacionales ofrece un foro para el intercambio de conocimientos relacionados con la interrelación entre la cadena de suministro y la financiación.
La plataforma logística de Zaragoza contará, dentro de un año, con una nueva entrada que permitirá mejorar el tráfico en esta zona de desarrollo económico.
Con este nuevo centro logístico, que se estima que esté operativo en junio de 2013, la firma española mejorará los procesos de almacenamiento y distribución de ropa.
Desde las nuevas instalaciones se prestan servicios aéreos y marítimos de importación y exportación desde y hacia todo el mundo, con conexiones ferroviarias a los puertos de Bilbao y Valencia.
La vigilancia tecnológica es un proceso organizado, selectivo y sistemático para captar información en Logística y Gestión de la cadena de suministro,con el fin de convertirla en conocimiento necesario en la toma de decisiones estratégicas.
El comité de empresa de FCC Logística, con centro de trabajo en la planta de Opel en Figueruelas, amenaza con realizar paros en agosto si no llegan a un acuerdo con la dirección sobre el ERE de cien días.