Casi 1000 transportistas recorrerán las calles de Valencia para celebrar San Cristóbal

La festividad contará con la tradicional procesión de vehículos por puntos emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento o la sede de la Policía Local, y continuará con la llegada a los Tinglados de la Marina, donde tendrá lugar la bendición de los vehículos.

10/06/2025 a las 9:58 h
Cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras recorrerán las calles.
Cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras recorrerán las calles.

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística celebrará la festividad de su patrón, San Cristóbal, en la ciudad de Valencia el próximo 5 de julio. Cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras recorrerán las calles para poner de manifiesto la importancia del transporte y de los profesionales que hacen posible las operativas.

La festividad contará con la tradicional procesión de vehículos por puntos emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento o la sede de la Policía Local, y continuará con la llegada a los Tinglados de la Marina, donde tendrá lugar la bendición de los vehículos y un encuentro lúdico entre los transportistas y sus familias. 

Será un año especial, pues según explica el presidente de FVET, Carlos Prades, "con las graves consecuencias que ha dejado la dana en muchas comarcas valencianas, es más importante que nunca demostrar que somos un sector comprometido". Tras el disparo de la mascletá, que tendrá lugar a las 14:00, Prades hará acto de entrega de las insignias y reconocimientos a las personas que hayan sido galardonadas este año.

Además, se impulsará de nuevo el llamamiento a la solidaridad del sector con una recaudación benéfica en apoyo a Casa Caridad, institución valenciana dedicada a resolver las situaciones de sinhogarismo y exclusión social. En 2024, los transportistas valencianos recaudaron 11.216 euros en beneficio de la Asociación, que en este caso se destinó a apoyar a las personas sin hogar, pero también a aquellas afectadas por la dana.

Los transportistas movilizan más de 261 millones de toneladas al año en la Comunidad Valenciana, lo que demuestra, según Prades, el músculo humano y profesional que tiene el transporte. "Ahora, cuando miles de familias necesitan apoyo tras los estragos de la dana, también tenemos que demostrar que este músculo es solidario. Es momento de sumar todos", ha concluido.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído