La reducción de producción de la planta de Stellantis en Vigo impacta en el transporte gallego, tanto de componentes y piezas, como de vehículo terminado.
La paralización que vienen sufriendo las fábricas españolas de automoción, por la crisis de los microchips, está afectando muy gravemente a la viabilidad del millar de empresas transportistas y autónomos de este sector, que piden ayudas públicas.
El portavehículos busca la unión para superar una situación "insostenible" y hacer frente al abandono institucional y "la demagogia de los cargadores", como señala Transportave.
Los cierres de diversas plantas de producción afectan a mil empresas y autónomos del sector de portavehículos con una flota de camiones de unos 3.900 vehículos.
Seat y Setram ya operan el primer megatruck portavehículos de España, con capacidad para transportar hasta tres coches más que las combinaciones habituales.
El sector de portavehículos ha conseguido aumentar la cuota de unidades transportadas en 2019 y ya roza los volúmenes que mueve el transporte marítimo.
El informe de logística de Anfac valora los avances producidos en todos los modos, pero piden menos costes y más flexibilidad al servicio de la automoción.
El coronavirus ha tenido efectos devastadores sobre la industria automovilística y extiende sus efectos al segmento de portavehículos, donde existen prácticas dudosas, según denuncia Transportave.
La valoración global de los operadores por parte de los clientes es superior para el transporte internacional, donde el servicio de recogida de la carga prácticamente alcanza la máxima puntuación.
La introducción de trámites aduaneros y los problemas que generarán en los pasos aduaneros tendrán un fuerte impacto sobre una industria que ha hecho del ajuste de los plazos de entrega una de sus señas de identidad.
Representantes de Vox y Transportave se han reunido en Hellín para analizar la situación y posibles medidas de mejora para el transporte de vehículo terminado.
Una vez cerrado el acuerdo y obtenida la aprobación de las autoridades de competencia, la joint venture inicia sus operaciones con la llegada del nuevo 2019.
A diario mil camiones cruzan el Canal de La Mancha para llevar piezas a las plantas automovilísticas británicas sin pasar por las aduanas que regresarán tras el Brexit.
En el segmento de portavehículos, el trabajo de los conductores es de vital importancia para la estiba y desestiba de los vehículos, así como en lo que tiene que ver con las especiales dimensiones de estas unidades de transporte.
La valoración que hacen las marcas de las empresas de portavehículos ha crecido en 2017 para el transporte nacional de vehículos terminados, mientras que para el internacional permanece en los mismos parámetros de 2017.