El transporte guipuzcoano denuncia las "graves pérdidas económicas" que provocan los trámites de Tráfico

El transporte guipuzcoano denuncia las "graves pérdidas económicas" que provocan los trámites de Tráfico y pide que se " pongan los medios necesarios con carácter de urgencia" para solucionar la situación.

14/02/2025 a las 10:30 h

Guitrans denuncia que la plataforma informática que la DGT puso en marcha en enero del año pasado "no solo no ha solucionado los problemas de congestión y consiguientes retrasos ya existentes, sino que los ha agravado".

La patronal guipucoana destaca que, "por un lado los continuos problemas informáticos y de conexión han demorado constantemente el proceso de solicitud, lento y plagado de errores y, también, el de realización porque la Jefatura de Tráfico de Gipúzcoa se ve paralizada en múltiples ocasiones debido a estos problemas, amontonando expedientes, con la consiguiente dilación en los tiempos de tramitación"

De igual modo, la asociación empresarial vasca destaca el esfuerzo del personal de esta Jefatura Provincial y asegura que "la flagrante falta de medios, tanto humanos como técnicos imposibilitan que puedan hacer frente en plazo a las gestiones que tienen que atender".

En consecuencia, Guitrans clama que "el sector del transporte espera respuesta porque es una situación inadmisible".

A juicio de la patronal, "esta situación es insostenible y provoca además de impotencia grandes pérdidas económicas en un tema tan ligado a la actividad que no podemos admitir la falta de respuesta", por lo que exige "a los responsables de la Dirección General de Tráfico que analicen el tema en profundidad y pongan los medios necesarios con carácter de urgencia para que los trámites se realicen en un tiempo razonable".

La entidad detalla que, "a través de un convenio entre la Dirección General de Tráfico y el Comité Nacional de Transporte por Carretera se acordó, después de varios meses de debate, allá por el mes de julio de 2024, poner en marcha una plataforma telemática que diera respuesta a esta grave situación, pero seis meses después seguimos con los mismos problemas y sin poder acceder a esta plataforma que la empresa que lo ha diseñado entregó hace ya varios meses".

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído