La Cátedra Smart Ports de la Universidad Jaume I gana el Premio Faro PortCastelló 2025 en la categoría de Innovación

El premio reafirma el papel de la cátedra como motor de transformación digital y sostenibilidad en el ámbito portuario, consolidando su liderazgo en la promoción de la innovación, la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento.

18/06/2025 a las 13:30 h

La Cátedra Smart Ports, surgida de la colaboración entre la Universidad Jaume I y la Autoridad Portuaria de Castellón, con el respaldo de Puertos del Estado, ha sido reconocida con el Premio Faro 2025 en la categoría de Innovación, en el marco de la décima edición de los Premios Faro PortCastelló.

El Premio Faro Innovación 2025 reafirma el papel de la cátedra como motor de transformación digital y sostenibilidad en el ámbito portuario, consolidando su liderazgo en la promoción de la innovación, la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento hacia un modelo portuario más eficiente, seguro y respetuoso con el entorno.

El jurado, formado por más de 50 expertos del sector, ha destacado especialmente que se trata de la primera iniciativa universitaria en España dedicada en exclusiva al desarrollo de puertos inteligentes. Desde su creación en 2023, ha impulsado proyectos y actividades que han favorecido la digitalización, la sostenibilidad y la competitividad del sistema portuario español.

Entre las acciones más relevantes, ha organizado dos ediciones de la Jornada Cátedra Smart Ports para debatir sobre inteligencia artificial, gobernanza de datos y sostenibilidad digital. Además, ha promovido la excelencia académica a través de los Premios Cátedra Smart Ports, reconociendo trabajos universitarios y tesis doctorales sobre temáticas clave para el futuro del sector, como el "machine learning" aplicado a la operativa portuaria o la movilidad sostenible en los accesos logísticos.

La cátedra también ha sido reconocida por su labor en la difusión de normativas estratégicas, como la UNE 178110:2024 sobre puertos inteligentes y la Ley Europea de Inteligencia Artificial, así como por su capacidad para generar sinergias con más de una decena de entidades públicas y privadas, actuando como nexo entre empresas tecnológicas, autoridades portuarias, centros de investigación y startups del ecosistema Ports 4.0.

Además, también se ha puesto en valor su sólida estrategia de comunicación multicanal, que ha contribuido a su visibilidad y a la consolidación de una comunidad profesional comprometida con la innovación y el desarrollo sostenible del sector portuario.

Junto a la Cátedra Smart Ports, han sido galardonados en esta edición de los premios Vicente Boluda por su trayectoria empresarial; Valenmar en Comunicación; Cano Lopera en el ámbito de la Seguridad laboral; Sevitrade como iniciativa empresarial; Club Escorpa en Protección medioambiental; Maset de Frater en Compromiso social; Unió Musical del Grao en el galardón de Cultura, y Centro Portuario de Empleo en materia de Igualdad.

Subscription banner

Lo más leído