
Esta semana se han celebrado las jornadas formativas de intervinientes de la Operación Paso del Estrecho 2025.
Estas acciones formativas están dirigidas a los responsables y el personal operativo de las distintas instituciones y organismos que intervienen en la Operación Paso del Estrecho, cuya fase de salida se desarrollará desde el próximo domingo 15 de junio y hasta el próximo 15 de agosto.
Así mismo, en esta sesión de trabajo se evalúa el desarrollo de los preparativos y se ajustan los últimos detalles antes del comienzo del operativo.
Este dispositivo se activa cada verano desde 1986 para gestionar el tránsito de ida y de vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival.
El Plan Especial de la Operación para este 2025 comprende un amplio dispositivo que incluye un plan de flota, eje central del operativo, que establece el número de buques y su capacidad, además del número de viajes necesarios para garantizar el paso fluido de vehículos y pasajeros.
De igual modo, el dispositivo también incluye los planes provinciales de coordinación y de cada uno de los nueve puertos que participan, como son los de Algeciras y Tarifa, en Cádiz; Almería, Málaga, Motril, Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla, junto con planes específicos de seguridad vial.
La Operación Paso del Estrecho del pasado 2024 finalizó con una cifra histórica de tránsito de vehículos que superó en un 9,3% los datos de 2023 y fue la más alta registrada desde la existencia de este operativo.
Para este año, las previsiones de Interior para este año apuntan a un incremento del 5% en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno a un 4%.