Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Inmologística

El aumento de la producción de semiconductores en la UE impulsará la demanda de instalaciones logísticas

Savills concluye en un reciente informe que el incremento de la producción de semiconductores en la UE para reducir la dependencia exterior de la zona económica generará más de 10,8 millones de metros cuadrados de demanda de instalaciones logísticas hasta 2030.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
25/08/2023 a las 11:45 h

Tras la crisis en el suministro de semiconductores y componentes electrónicos que se ha vivido tras la pandemia, la Unión Europea quiere impulsar la producción de estos elementos tecnológicospara reducir las necesidades en su suministro procedentes de otras zonas del planeta.

Ante esta tendencia, un reciente informe de Savills, apunta que estas necesidades de nuevas instalaciones para la fabricación de estos componentes electrónicos generará más de 10,8 millones de metros cuadrados de demanda de instalaciones logísticas en la Unión Europea para los próximos siete años.

Aí pues, la consultora ha venido observado cambios significativos en la producción global de semiconductores durante los últimos treinta años y que ahora parece que se enfrentarán a una nueva vuelta de tuerca.

En concreto, China ha crecido hasta convertirse en el mayor mercado por ingresos globales, pasando del 24 % en 2015 al 32 % en 2022, mientras que los Estados Unidos han visto caer su cuota de producción mundial del 37 % en 1990 al 12 % en 2021.

Savills estima que, si la UE aumenta con éxito su cuota de producción, se llegarían a crear 1,6 millones de puestos de trabajo adicionales en empleo directo e indirecto, generando 4,2 millones de metros cuadrados de demanda de espacio logísticodebido al incremento del gasto de los consumidores.

A juicio de la entidad, países como España, Irlanda, Alemania, Italia y Polonia podrían salir beneficiados de este proceso.

En este sentido, a medida que aumente la demanda a largo plazo de este producto, Savills concluye que los inquilinos ampliarán su huella físicapara aumentar su capacidad de producción y logística.

 

Etiquetado
  • savills
  • electrónica
  • crisis semiconductores
  • demanda
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es