Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Inmologística

Madrid da un paso decisivo para regular las actividades logísticas y los hubs de reparto dentro de la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid da vía libre a la modificación de sus normas urbanísticas, que también regulan las actividades logísticas y los hubs de reparto dentro de la ciudad, y espera la aprobación definitiva de la Comunidad.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
18/07/2023 a las 12:21 h

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta semana la modificación de las normas urbanísticas de la capital, de tal manera que el texto aprobado se remitirá también esta misma semana a la Comunidad de Madrid para que obtenga la luz verde definitiva del Consejo de Gobierno en un plazo máximo de cuatro meses.

Tras 26 años de vigencia del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, esta modificación puntual permite, según el consistorio madrileño, actualizar la normativa a los cambios producidos, tanto sociales y económicos como legislativos y tecnológicos, con el fin de servir de elemento de transición hasta que se elabore un nuevo Plan General para cimentar el urbanismo futuro de la capital.

Aparte de su importancia crucial en el ámbito de la vivienda, estos cambios normativos pretenden dar respuesta a los retos que se plantean en cuanto a nuevas industrias y actividades, permitiendo la hibridación de usos que protegerá enclaves como el polígono ISO de Carabanchel y estableciendo normas para las actividades logísticas de la ciudad, una demanda a la que trata de dar solución esta modificación.

En el caso de las actividades logísticas y de almacenaje de productos para reparto domiciliario, el Ayuntamiento pretende dar prioridad a su implantación en polígonos industriales y limitar su actividad en zonas residenciales.

En este sentido, se pretende establecer un criterio claro en cuanto a su posible impacto en el entorno, de tal manera se limita su implantación en ámbitos residenciales a locales de uso industrial con un máximo de 350 m², con la obligación de que tengan en el interior del establecimiento las zonas de espera, carga y descarga y estancia de los transportistas.

Además, los responsables municipales también exigirá un estudio de movilidad para conocer el impacto que tendrá el desarrollo de estas instalaciones logísticas en la zona en que se instalen.

Desde el verano de 2021, cuando se inició el proceso de modificación de las normas urbanísticas de la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid tiene suspendidas las licencias para la realización de actos de uso del suelo, construcción y edificación y la implantación de actividades de almacenaje con reparto a domicilio y logísticas.

 

Etiquetado
  • Juan Manuel Moreno Bonilla
  • DUM
  • madrid
  • logística urbana
  • hub urbano
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es