Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Coca-Cola utilizará camiones eléctricos para la distribución en Bélgica

Los camiones eléctricos elegidos pueden recorrer unos 200 km cada día, suficiente para realizar aproximadamente un 40% de los itinerarios de distribución.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
29/11/2022 a las 11:47 h

El Grupo Coca-Cola Europacific Partners va a utilizar 30 camiones eléctricos de Renault Trucks para la distribución de último kilómetro a sus clientes en Bélgica. El fabricante electrifica de esta forma un quinto de su flota de camiones, creando a su vez la mayor flota de camiones eléctricos del país.

Además, este cambio le permitirá reducir en un 75% las emisiones anuales de CO2 en comparación con los camiones diésel. Los cinco primeros vehículos, correspondientes a los modelos E-tech D y D Wide, han comenzado a circular esta semana en la región de Anvers.

Otros camiones se unirán en los próximos meses en otros lugares de producción y de distribución en Gante y Chaudfontaine. La mayoría de entregas se realizarán a una escala muy local, en supermercados y empresas cercanas a las plantas de Coca-Cola, con itinerarios de unos 150 km al día de media.

La transición a vehículos eléctricos, que representa una inversión total de unos siete millones de euros, supone el inicio de una nueva etapa de la marca, que pretende reducir las emisiones de CO2 de toda la cadena de valor en un 30% de aquí a 2030, antes de alcanzar la neutralidad en 2040.

Los camiones eléctricos elegidos pueden recorrer unos 200 km cada día, suficiente para realizar aproximadamente un 40% de los itinerarios de distribución actuales de las plantas locales de CCEP.

En la planta habrá una estación de carga para cada camión, lo que permitirá recargar la batería durante la noche. Estas estaciones se alimentan exclusivamente de energía limpia generada en las plantas.

Desde el fabricante, explican que se han analizado los datos logísticos de Coca-Cola, se han realizado simulaciones realistas de los itinerariosy se han llevado a cabo pruebas en condiciones reales, para determinar los camiones mejor adaptados y garantizar condiciones de carga óptimas para este uso específico.

Equipados con un sistema de cámaras a 360° para evitar los ángulos muertos, cuentan con un altavoz para prevenir a los peatones y ciclistas, y una portezuela acristalada para tener una visibilidad óptima en el lado del pasajero.

El fabricante, que ha desarrollado una solución adaptada y a medida tanto en lo que se refiere a los vehículos como a los servicios, ofrece un acompañamiento para garantizar el buen uso de los camiones eléctricos.

Por otra parte, continúa ampliando su gama eléctrica, y a partir del próximo año, va a comercializar un semirremolque capaz de recorrer una distancia bastante mayorcon una sola recarga.

 

Etiquetado
  • Renault Trucks
  • camión eléctrico
  • coca-cola
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es