Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Completada la investigación sobre el accidente del 'Ever Given' en el Canal de Suez

No se habían evaluado adecuadamente las malas condiciones climáticas, especialmente los fuertes vientos y la visibilidad reducida, pues debería haberse solicitado ayuda de remolcadores.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
12/07/2023 a las 11:04 h

La Autoridad Marítima de Panamá ha publicado su veredicto sobre el accidente del 'Ever Given', de bandera panameña, que en marzo de 2021 bloqueó el Canal de Suez durante seis días, afectando al comercio mundial a ambos lados de la vía de navegación.

Según el informe final, de 68 páginas en total, el sistema de gestión del tráfico, los prácticos y el capitán no habían evaluado adecuadamente las malas condiciones climáticas, especialmente los fuertes vientos y la visibilidad reducida. De haberlo hecho, la embarcación debería haber solicitado la ayuda de remolcadores para cruzar hacia el norte.

Un marinero que estaba en otro barco en la zona confesó a Splash que experimentó fuertes ráfagas de viento ese día. El medio también recoge cómo el capitán de un metanero había tomado el día anterior la decisión de retrasar el viaje, debido a las inclemencias del tiempo.

Además, según el informe, los prácticos llevaron a cabo las labores de practicaje sin solicitar la asistencia del capitán, que estaba más familiarizado con las características de la embarcación para esta maniobra.

Aunque el capitán sí intervino instruyendo al timonel para que mantuviera al buque en el medio del canal, no fue suficiente para evitar que la embarcación quedara varada. En este sentido, las barreras del idioma entre los prácticos de habla árabe y el equipo del puente de mando tampoco ayudaron.

Otro punto importante es que de acuerdo con la normativa del Canal de Suez, la velocidad permitida para los barcos es de 8,64 nudos, pero el 'Ever Given' navegó a una velocidad por encima de la debida.

Por tanto, la variación del calado por la navegación en aguas poco profundas, la tendencia de la popa a girar hacia la orilla cercana, la velocidad del buque, los cambios en la dirección del viento y las órdenes recibidas influyeron directamente en la pérdida de maniobrabilidad del barco.

Los barcos deben viajar en el centro del canal, insiste el informe, de modo que cualquier tendencia de giro se reduzca al mínimo. Solo así el barco podrá girar suavemente y habrá tiempo adicional para reaccionar en caso de un error en la navegación. Además, la velocidad de giro nunca debe ser superior a 10° por minuto.

Por otro lado, explican que teniendo en cuenta el aumento del número y tamaño de las embarcaciones que cruzan el canal, el riesgo de accidentes es cada vez mayor. La Autoridad del Canal de Suez debería revisar sus procedimientos y reglamentos, así como reforzar la capacitación de los prácticos, a fin de garantizar la seguridad de la navegación”.

 

Etiquetado
  • canal de suez
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es