El 69% de los pagos a transportistas en enero han incumplido la ley de morosidad

Además, según el Observatorio de la morosidad de Fenadismer, los plazos de pago se sitúan en 86 días de media y el método de pago preferido sigue siendo el pagaré, con un 42%.

07/02/2014 a las 0:11 h

Fenadismer, que puso en marcha el mes de julio de 2012 el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, ha analizado de nuevo la evolución de las formas y plazos de pago en el sector en enero.

Así, desde la federación, tratan de verificar el grado de cumplimiento de la vigente legislación en materia de morosidad en las relaciones comerciales, que establece un plazo máximo de pago de 30 días desde la fecha de prestación del servicio, ampliable a un máximo de 60 días si así lo establecen las partes.

La encuesta muestral de carácter continuo se realiza entre unas 800 empresas transportistas titulares de vehículos pesados de servicio público de ámbito nacional, a los que se les solicita información acreca de las modalidades de pago y los plazos de pago que perciben las empresas transportistas. 

Los resultados del mes de enero apuntan a que el medio de pago preferido por los clientes de los transportistas continúa siendo el pagaré, un 42%,seguido del conforming, un 32%, la transferencia, un 22%, y el cheque, un 4%.

En lo relativo a los plazos de pago, el 69% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplen la legislación vigente en materia de morosidad al superar el plazo máximo de 60 días a contar desde la realización del servicio.

En el último mes se observa asimismo un aumento en los días de media en los plazos de pago respecto al mes anterior, de forma que en el mes de enero el plazo medio de pago se situó en 86 días de media.

Lo más leído