
La Autoridad Portuaria de Algeciras ha licitado la asistencia técnica para el desarrollo del suministro eléctrico a buques, el denominado 'OnShore Power Supply', en los atraques de la terminal de pasajeros.
Con un presupuesto base de 150.000 euros, se trata de un proyecto financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dirigidos a financiar actuaciones en mejoras de sostenibilidad y eficiencia energética.
El puerto de Algeciras presentó en verano su planificación para desplegar OPS tanto en los muelles del puerto de Algeciras como de Tarifa, un esfuerzo inversor que ascenderá a 30 millones de euros.
El objetivo es poder ofrecer una conexión eléctrica a los ferries en el Estrecho a partir de 2025, eliminando de esta forma emisiones, ruidos y vibraciones mientras los buques permanecen en puerto.
En paralelo a las terminales de pasajeros, la Autoridad Portuaria trabaja para licitar en 2023 las correspondientes asistencias técnicas para extender el sistema al resto de muelles, dado que a partir de 2030 el suministro eléctrico a buques será obligatorio en Europa.
Para poder hacer frente al reto de la descarbonización, en la última década ha realizado inversiones por valor de 40 millones que le han permitido disponer de suficiente potencia eléctrica y seguridad en el suministro.
Así, en 2021 la subestación Isla Verde quedaba conectada a la subestación Cañuelo, a través de una línea de alta tensión y doble circuito de 66 kilovoltios. Esto le permite disponer de una potencia eléctrica de 78 MVA, con posibilidad de ampliación si la demanda lo requiriera.