Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

El puerto de Tarragona impulsa la energía solar con una nueva planta fotovoltaica en el muelle de Costa

La instalación se realizará en el Refugi 1 y se espera que esta nueva planta fotovoltaica aporte el 17% de la energía necesaria en el muelle de Costa.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
07/09/2023 a las 8:11 h

El puerto de Tarragona ha anunciado la apertura de una licitación para la instalación de placas fotovoltaicas en el Refugio 1, así como conexiones e instalaciones auxiliares en el muelle de Costa.

Este proyecto tiene como objetivo principal la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables y la promoción del desarrollo de soluciones para la implementación de un smart grid, un sistema inteligente de gestión de energía verde para la futura comunidad energética portuaria, además de utilizar la energía generada para el autoconsumo instantáneo.

En conjunto, se espera que esta nueva planta fotovoltaica aporte el 17% de la energía necesaria en el Moll de Costa. La licitación se ha lanzado con un presupuesto inicial de 767.943,74 €  y un plazo estimado de ejecución de cuatro meses y medio. Las empresas interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el 29 de septiembre de 2023.

La instalación se centrará en asegurar la generación de energía fotovoltaica durante el máximo número de horas de radiación solar. Se prevé que la planta alcance una potencia nominal de 200 kW y una potencia pico de 267,54 kWp.

El puerto de Tarragona estima que con estas placas, la producción anual será de 338 MWh, lo que representará una reducción anual de emisiones de 90 toneladas de CO2 y un ahorro económico anual de 56.450 euros.

Además de la planta fotovoltaica, la licitación también incluye la adecuación e instalación de un nuevo grupo electrógeno para abastecer todos los edificios del Moll de Costa, así como la centralización de los cuadros eléctricos e inversores de las plantas de producción del Refugi 1 y 2.

El Refugio 1 se unirá al Refugio 2, que alberga el Museo del Puerto y que ya cuenta con una instalación similar desde 2021. Esta nueva instalación seguirá el mismo procedimiento utilizado en el Refugi 2, siendo una imagen gemela de las placas instaladas allí.

En línea con el enfoque hacia la sostenibilidad y la comunidad energética, el puerto de Tarragona ha elaborado un informe titulado "Análisis, diseño e implantación de Smart grid en el Moll de Costa" que propone soluciones técnicas para la implementación del mencionado smart grid.

Con esta iniciativa, el puerto de Tarragona avanza en la implementación de su plan de sostenibilidad-agenda 2030, priorizando la eficiencia energética y el uso de energías renovables, sumándose a otros sistemas similares ya en funcionamiento en diferentes áreas del puerto.

 

Etiquetado
  • ap tarragona
  • puerto tarragona
  • paneles solares
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es