El tráfico ro-ro de camiones en el puerto de Algeciras creció más de un 2% en noviembre

Desde el mes de enero, se han movido 386.762 camiones y semirremolques, que representan un aumento del 15,03% en comparación con los 336.222 del año anterior.

Martes, 11/01/2022 por CdS

La ruta que conecta Algeciras con Tánger-Med ha movido 33.849 unidades en noviembre.

El número de camiones que cruza el Estrecho de Gibraltar en las líneas que conectan el puerto de Algeciras con el norte de África ha llegado a 36.829 en el mes de noviembre, lo que supone un incremento del 2,32% respecto a los 35.995 del mismo periodo de 2020.

La ruta que conecta Algeciras con Tánger-Med ha movido 33.849 unidades, un 1,05% más, mientras que en la línea con Ceuta, se ha llegado hasta las 2.901, que representan un incremento del 16,79%. A ello se añaden 79 unidades movidas con otros puertos, que suponen un ascenso del 426,67%.

Desde el mes de enero, se han movido 386.762 camiones y semirremolques, que representan un aumento del 15,03% en comparación con los 336.222 del año anterior, si bien desde la Autoridad Portuaria ya han adelantado que el tráfico anual ha crecido un 14,5% con 425.000 unidades.

La línea Algeciras-Ceuta ha crecido un 10,07% hasta noviembre hasta los 28.886 vehículos, mientras que la de Algeciras-Tánger Med acumula la mayor parte del tráfico, con 357.440 unidades, un 15,37% más. También se ha registrado el paso por Algeciras de 436 unidades con origen o destino en otros puertos, lo que representa un aumento del 186,84%.

Vehículos en régimen de pasaje

En cuanto al tráfico de vehículos embarcados en régimen de pasaje en el undécimo mes del año, ha llegado a los 17.881, que implican un fuerte ascenso del 165,10% en relación a los 6.745 de noviembre de 2020.

Entre Algeciras y Ceuta, se han movido 17.881 unidades, un 195,95% más, mientras que en la conexión con Tánger-Med se ha pasado de 703 a cero unidades.

Desde enero, el número de vehículos de pasajeros ha llegado a 184.817, que suponen una caída del 31,74% en relación a los 270.770 del mismo periodo de 2020.

Destaca la línea de Algeciras con Ceuta, con 181.909, que representa un ascenso del 12,03%, mientras la conexión con Tánger-Med, con 2.908 unidades, acumula un retroceso del 96,55%, y en la que une Tarifa con Tánger el movimiento se ha reducido de 24.175 a cero.