Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

El transporte vizcaíno pone el foco en la conducción eficiente y la estiba

En una jornada celebrada en Bilbao con cuatro ponencias, se analizaron las ventajas que aporta la conducción eficiente referentes al tráfico y cuestiones relativas a la correcta estiba de la mercancía.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
02/11/2023 a las 10:26 h

La segunda jornada del ciclo de tres jornadas técnicas organizadas para este otoño por la Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya, Asetrabi, en colaboración con la Diputación Foral de Vizcaya, enfocada en la conducción eficiente y la estiba de la carga, concluyó con la asistencia de más de cien participantes.

Celebrada en Bilbao, la mencionada jornada estuvo compuesta por cuatro ponencias. Dos de ellas se enfocaron en las ventajas de la conducción eficiente, como el tráfico eficaz, el ahorro de combustible y la reducción de accidentes. Las otras dos abordaron cuestiones relacionadas con la estiba de cargas, tanto desde una perspectiva legal como práctica.

En ellas se destacó, como se señala, la importancia de la conducción eficiente y la estiba de cargas en el transporte por carretera. En este sentido, los expertos subrayaron la necesidad de la formación de los conductores y la inversión pública en la red de carreteras para mejorar la eficiencia y la seguridad.

En lo relativo a estas inversiones públicas, se mencionó el “pago por uso” como una de las medidas de gestión de la demanda incluidas en el II Plan Territorial Sectorial de Carreteras de la diputación con el fin de que los vehículos más contaminantes contribuyan a financiar las infraestructuras.

También hubo tiempo para hablar sobre la normativa relacionada con la estiba de cargas y la atribución de responsabilidades en caso de siniestros, haciéndose hincapié en la importancia de documentar detalladamente las operaciones de transporte y mejorar la colaboración entre cargadores, autoridades y transportistas.

Por otro lado, se discutió asimismo sobre la normativa sobre estiba de cargas y su impacto en la seguridad vial, subrayándose la necesidad de aclarar dudas sobre su aplicación y la distribución de responsabilidades entre los actores del transporte.

Como dato relevante, se recordó que entre el 25% y el 45%de los accidentes de tráfico con camiones implicados tiene como desencadenante una mala estiba de la carga.

El ciclo de jornadas concluirá el próximo 30 de noviembre con una jornada sobre la normativa de masas y dimensiones en el transporte de mercancías por carretera, donde se analizarán las implicaciones de esta legislación tanto desde una perspectiva formal como a través de las opiniones de los agentes de la cadena logística.

 

Etiquetado
  • estiba
  • asetrabi
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es