La United States Maritime Alliance y la International Longshoremen’s Association cierran un acuerdo provisional que deberán ratificar sus miembros y que evitaría la huelga prevista a partir del 15 de enero en los puertos de la costa este de los Estados Unidos.
Expectación ante el reinicio de las negociaciones laborales en los puertos de la costa este de los Estados Unidos el próximo 7 de enero, con la automatización de terminales como principal escollo.
El puerto de Alicante incentiva a las empresas estibadoras del enclave para que obtengan certificaciones medioambientales y refuercen la apuesta de la comunidad portuaria por la sostenibilidad.
Se estima que esta medida contribuya al incremento del nivel de productividad que favorezca la competitividad de los puertos españoles, así como a reforzar la seguridad y profesionalidad laboral en un sector estratégico.
Tras su publicación oficial esta misma semana, el nuevo convenio colectivo de consignatarios, estibadores, transitarios y agentes de aduanas de Sevilla estará vigente hasta finales de 2026.
Los estibadores del puerto de Barcelona proponen la incorporación de más profesionales, mejor formación y una nueva regulación de los turnos para garantizar el pleno funcionamiento del enclave ante futuros incrementos de volúmenes.
Coordinadora secunda las movilizaciones propuestas por el European Dockworkers Council y convoca huelga en la estiba de los puertos españoles el 3 de abril.
La estiba en Europa reclama medidas correctivas que eviten que la nueva normativa sobre derecho de emisiones afecte negativamente en la actividad portuaria en la UE.
Anv, Comisiones Obreras y UGT acuerdan prorrogar hasta 2025 el convenio colectivo de navieras, consignatarios y estibadoras de la provincia de Valencia.