Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Ingresos récord para las navieras pese a las tensiones de la cadena de suministro

Los datos actuales apuntan a que los precios continuarán siendo elevados en 2023, llegando a unos 4.550 dólares/FEU.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
27/09/2022 a las 18:11 h

El 2022 será un año récord para las compañías de transporte marítimo de contenedores, dado que se prevé que los ingresos del sector se disparen en total un 19% interanual y que su flujo de caja crezca un 8%.

Aunque los fletes han caído un 32% en lo que va de año, continúan estando muy por encima de la media de antes de la pandemia. Concretamente, alcanzan ahora los 6.400 dólares/FEU frente a los 1.450 dólares/FEU de entonces, según un informe de Allianz Trade.

Los datos actuales apuntan a que los precios continuarán siendo elevados en 2023, llegando a unos 4.550 dólares/FEU. Esto se explica por los retrasos en la entrega de buques, la nueva normativa sobre emisiones de CO2, la escasez de conductores de camión y el aumento del precio del combustible, los contenedores y los buques.

Las inversiones ya aumentaron un 61% en 2021, permitiendo a los operadores contar con buques adaptados a las nuevas normas ESG. Por su parte, la deuda bruta cayó un 5% y se espera un desapalancamiento aún mayor en 2022 y 2023, concretamente del 16% y el 11% respectivamente.

Sin embargo, a pesar del aumento de los gastos de capital, la capacidad de transporte marítimo no aumentará tanto como se esperaba, ni tan rápido como se desea.

El esfuerzo de inversión ha sido enorme, pero no se ha ajustado a la capacidad del sector y la mayor parte del aumento de estos gastos se explica por el hecho de que el precio de los nuevos buques se duplicó el año pasado, no por el aumento de los pedidos.

flota mundial 2020

Además, aunque el 35% de ellos deberían entregarse en 2023 y el 39% en 2024, estos buques contribuirán más a modernizar la flota que a ampliarla, ya que la normativa OMI 2023 obliga a las empresas a retirar los buques más antiguos.

Hoy en día, la flota comercial tiene una edad media de 21,4 años, siendo su vida útil de entre 25 y 30 años. Las embarcaciones viejas no solo son menos valiosas, sino que también representan un gasto adicional y adaptarlas para el uso de combustibles más ecológicos o para la instalación de 'scrubbers' es más costosa.

Por otro lado, la mayoría de los encargados recientemente tienen una capacidad relativamente baja, que oscila entre los 1.000 y 3.000 TEUs, y debe tenerse en cuenta que casi el 60% de la flota en uso hoy en día está fletada y el 40% en propiedad.

Las navieras podrían jugar con esa proporción para mantener la capacidad y los precios en un nivel que les permita mantener márgenes relativamente altos.

 

Etiquetado
  • transporte marítimo
  • flota buques
  • fletes marítimos
  • allianz
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es